• Historia de Georg Simon Ohm

    Infancia y Adolescencia:Georg Simon Ohm nació Erlangen (actual Alemania) el 16 de marzo de 1789-Munich y murio en 1854, fue un Físico alemán fue...
  • ¿Que es la Ley de Moore? brevemente

    Moore pudo notar con estadisticas que cada 18 meses la cantidad de transistores que integraban un chip se duplicaba.Esto se aplica a circuitos...
  • Informática: Las redes Lam y las topologias de bus y estrella

    Red Lam: son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y...
  • Unitarios VS Federales, brevemente

    Las diferencias ideológicas entre unitarios y federales se fueron formando a partir de la crisis de 1820, con la caída del Directorio y el fracaso de...
  • Innovación Tecnologica: Acero, sector automotriz.

    Acero cromadoEl Centro INTI-Mecánica estudió las propiedades mecánicas y la microestructura de diferentes aceros con el fin de obtener el tipo de...
  • Batalla de caseros, brevemente

    La batalla de Caseros es uno de los hechos bélicos de mucha trascendencia en argentina. El 3 de febrero de 1852, el ejército de Buenos Aires al mando...
  • Corrientes VS Rosas

    Tras la derrota de Pago Largo, y luego de distintas alternativas, Pedro Ferré fue elegido gobernador el 25 de noviembre de 1839. Este reanudó el...
  • Como crear una nemesis para tu heroe

    Si quieres crear una nemesis ideal para tu personaje(sobretodo un super heroe), debes seguir estos pasos:el héroe y el vilano tienen que...
  • Caracteristicas del magnesio, plomo, Hidrogeno, Fluor y xenon,

    Principales caracteristicas del  magnesio, plomo, Hidrogeno, Fluor y xenon. y ¿que es el bloque S? 5 elementos from Facundo Silberstein...
  • Informatica: Conceptos

    Sistema Informatico: Es Aquel en el que la información se trabaja de forma binaria o lo que es lo mismo en base 2, es decir con 2 digitos, que...
  • Historia de Georg Simon Ohm

    Infancia y Adolescencia:Georg Simon Ohm nació Erlangen (actual Alemania) el 16 de marzo de 1789-Munich y murio en 1854, fue un Físico alemán fue...
  • ¿Que es la Ley de Moore? brevemente

    Moore pudo notar con estadisticas que cada 18 meses la cantidad de transistores que integraban un chip se duplicaba.Esto se aplica a circuitos...
Previous Next

Unitarios VS Federales, brevemente

16 feb 2013 ,

Las diferencias ideológicas entre unitarios y federales se fueron formando a partir de la crisis de 1820, con la caída del Directorio y el fracaso de la constitución de un estado centralizado.
Los federales estaban representados principalmente por el porteño Manuel Dorrego, máximo exponente del llamado federalismo doctrinario, por el gobernador de Santa Fe, Estanislao López, y por el caudillo oriental Gervasio Artigas que ejercía su influencia sobre las provincias del Litoral. Los unitarios eran los llamados inicialmente "directoriales" por formar parte del Directorio. Su principal ideólogo fue Bernardino Rivadavia. En este grupo también participaba un sector conservador como los Anchorena y Felipe Arana, que luego se volcará al federalismo rosista.

El fusilamiento de Manuel Dorrego en diciembre de1828, fue el acontecimiento que dividió profundamente las aguas y radicalizó las posturas, convirtiéndose en una lucha a muerte. Federales representados por Rosas, Estanislao López y Facundo Quiroga. Los unitarios por los generales Juan Lavalle y José María Paz.
Los unitarios se distinguieron por su mentalidad europeizante que bebía en las ideas de los españoles afrancesados y liberales como Floridablanca y en el racionalismo iluminista de Voltaire. Masones e incrédulos, anticlericales, rechazaban la España católica de los Habsburgo como símbolo del atraso y del oscurantismo. Fueron extranjerizantes porque no valoraron lo nativo. Para estas élites ilustradas, "hombres de galera y de levita" la civilización y el progreso venían de Europa, y era equivalente a la vida en las ciudades. La barbarie en cambio era lo autóctono, lo telúrico, la vida pastoril, según la famosa antítesis de Sarmiento en el Facundo.

Estuvieron a favor del régimen de unidad o centralista, a imitación de la Revolución francesa, porque consideraban a las provincias semibárbaras incapaces de gobernarse a sí mismas, pasando a ser meros distritos administrativos subordinados al poder central.

Partidarios del despotismo ilustrado, porque despreciaban a las masas y al gaucho, y por ende adoptaron una actitud aristocratizante
Ligados a los intereses del puerto de Buenos Aires, fueron partidarios del libre cambio, vinculado al comercio con Inglaterra, que arruinó las manufacturas del interior. Localizaron la nacionalidad en la zona de dominio del puerto, por ello la pérdida de la Banda Oriental y del Alto Perú se justificaba porque convenía a sus intereses, oponiéndose al ideal sanmartiniano de unión sudamericana.

Los federales, en cambio, tuvieron un sentimiento americanista, que recogía la tradición hispánica de respeto a los fueros locales, y por eso defendían las autonomías provinciales. Sus representantes fueron los caudillos, conductores de las masas criollas, quienes se caracterizaron por su espíritu democrático y por poseer una visión realista y no teórica del país. Son los "hombres de poncho y chiripá".

Opusieron al librecambio el establecimiento de un régimen proteccionista que defendiera la manufactura nacional y nos liberara de la dependencia comercial con Inglaterra.

El primer hecho de carácter institucional que dio origen a la Confederación Argentina fue el Pacto Federal del 4 de enero de 1831 realizado entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, al que posteriormente adhirió Corrientes. Fue una alianza ofensiva-defensiva para contrarrestar a la Liga Unitaria creada por el General unitario Paz desde Córdoba. Vencido éste y deshecha la Liga , el resto de las provincias firmó el pacto.

Su importancia estuvo en que constituyó el pilar sobre el que se basó la Constitución de 1853
Los unitarios el dictado de una constitución para organizar el país. Su planteo era teórico, las clases ilustradas eran las únicas habilitadas para manejar el país, no tenían en cuenta la realidad del país y por eso fracasaron en todos sus intentos: la constitución de 1819, centralista y pro-monárquica, y la constitución de 1826 rechazada por los caudillos del interior. Para ellos el dictado de la constitución era el punto de partida de la organización nacional.


Leave a Reply

Aprendesfera. Con la tecnología de Blogger.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Powered by Blogger. Designed by elogi. Converted by Smashing Blogger for LiteThemes.com. Proudly powered by Blogger.